Expresión creativa
"EL HILO INVISIBLE" - Diálogo entre Sybilla y Guillem Ferrer
- de 19.00 a 20.30
- Lugar: Espai Buit


SYBILLA,¨EL HILO INVISIBLE¨
UNA CHARLA ENTRE SYBILLA Y GUILLEM FERRER
La diseñadora Sybilla y Guillem Ferrer se reúnen el próximo día 7 de Agosto 2025, a las 19:00 en Espai Buit para mantener una conversación bajo el título "El hilo invisible”.
Sybilla, diseñadora de Moda, Premio Nacional de Diseño y Medalla de Oro de las Bellas Artes departirán sobre “El hilo invisible”, esa conexión sutil e intangible que une a las personas, ideas o cosas, haciendo un repaso a la trayectoria de la diseñadora, desde sus inicios en los años 80 en Madrid, su reconocimiento internacional, su salto a Japón y los nuevos proyectos que mueven y motivan a la artista.
El encuentro, abierto al público y sin coste, tendrá lugar en Espai Buit, una casa de principios del siglo XX en las antiguas atarazanas de Palma de Mallorca, donde en este momento Sybilla presenta su colección “Colorterapia” y la instalación “Estoy hecha un cuadro” con vestidos basados en los cuadros de la pintora Elvira Amor.
Jueves 7 de agosto 2025, de 19.00 a 20.30

Sybilla
Sybilla nació en Nueva York en 1963. En 1983, comenzó su carrera como diseñadora de moda en Madrid, creando la marca Sybilla, caracterizada por formas y colores elegantes, favorecedores y sensuales. Su estilo innovador combinado con valores clásicos de manufactura logró llevar los estándares de la alta costura al mercado del prêt-à-porter.
En 1986, tras su primera aparición en el desfile de moda Gaudí en Barcelona, colaboró con la empresa italiana Gibó, lo que impulsó su reputación internacional. Al mismo tiempo, desarrolló colecciones de accesorios: zapatos, bolsos, sombreros, paraguas, así como prendas de punto y ropa de cama y lencería.
En 1991, abrió tiendas en París y Tokio, convirtiéndose a lo largo de los años en una de las diseñadoras más admiradas a nivel mundial. En 1992, continuó su carrera exclusivamente en Japón, donde sus colecciones de ropa y calzado se comercializaron con gran éxito, lanzando además líneas de accesorios de moda como relojes, joyería y pañuelos. En 1993, introdujo su línea juvenil “Jocomomola” en el mercado japonés.
Tras una pausa de 10 años en la moda, durante la cual estuvo involucrada activamente en proyectos ambientales y participó en proyectos especiales como el diseño de vestuarios para ballet o cine, colaboró con empresas como Alessi, Santa & Cole, Nani Marquina y firmó múltiples acuerdos de licencia.
Regresó a la moda en 2013, recibiendo la Medalla de Oro en Bellas Artes en 2014 y el Premio Nacional de Diseño en 2015, ambos en España. En 2022, Madrid le dedicó la primera gran retrospectiva de su obra en la galería Canal de Isabel II.
En 2024, regresa con “La Revuelta de Sybilla”, un experimento y laboratorio creativo que le permitirá reconectar con las personas y trabajar mano a mano en la creación de prendas. Además, reabre su salón de novias y alta costura a medida, y lanza tiendas temporales (pop-ups) en Madrid, Mallorca, Ibiza, México y Miami.